
http://es.youtube.com/watch?v=0_J7fHpUvNY&feature=related
QUE SEAIS BUENOS Y OS TRAIGAN MUCHAS COSAS Y QUE EL 2009 QUE VIENE SEA IGUAL O MEJOR QUE EL AÑO QUE DEJAMOS ATRÁS
En este blog describo la vida de mi perra y sus historietas
Después, el cerebro procesa esta información y la manda a los músculos para que realicen los ajustes necesarios en cuanto a la tensión y estiramiento muscular y así conseguir el movimiento deseado. Podemos decir que los propioceptores forman parte de un mecanismo de control de la ejecución del movimiento. Es un proceso subconsciente y muy rápido, lo realizamos de forma refleja.
IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DEL SISTEMA PROPIOCEPTIVO
Además de constituir una fuente de información somatosensorial a la hora de mantener posiciones, realizar movimientos normales o aprender nuevos bienes cotidianos o dentro de la práctica deportiva, cuando sufrimos una lesión articular, el sistema propioceptivo se deteriora produciéndose un déficit en la información propioceptiva que le llega al sujeto. De esta forma, esa persona es más propensa a sufrir otra lesión. Además, disminuye la coordinación en el ámbito deportivo.
El sistema propioceptivo puede entrenarse a través de ejercicios específicos para responder con mayor eficacia de forma que nos ayuda a mejorar la fuerza, coordinación, equilibrio, tiempo de reacción ante situaciones determinadas y, como no, a compensar la pérdida de sensaciones ocasionada tras una lesión articular para evitar el riesgo de que ésta se vuelva a producir.
Es sabido también que el entrenamiento propioceptivo tiene una transferencia positiva de cara a acciones nuevas similares a los ejercicios que hemos practicado. A través del entrenamiento propioceptivo, el atleta aprende sacar ventajan de los mecanismos reflejos, mejorando los estímulos facilitadores aumentan el rendimiento y disminuyendo las inhibiciones que lo reducen. Así, reflejos como el de estiramiento, que pueden aparecer ante una situación inesperada (por ejemplo, perder el equilibrio) se pueden manifestar de forma correcta (ayudan a recuperar la postura) o incorrecta (provocar un desequilibrio mayor).
"Con el entrenamiento propioceptivo, los reflejos básicos incorrectos tienden a eliminarse para optimizar la respuesta"
En conclusión, la Mica se llama así por que también es negra, blanca y marrón. Siempre se quiere meter por todas partes, en ocasiones llega a ser un poco molesta y también brilla con el sol.
FRISBEE
La siguiente, es la mas nueva para ella, el Frisbee. Ya hace tiempo que jugábamos con ellos, pero como no se me daba muy bien tirarlo, siempre caía al suelo antes que lo pudiera coger. De hecho lo primero que aprendió fue a darle la vuelta al frisbee para poderlo coger del suelo.
Ahora ya tengo mas técnica aprendida, gracias a David (C.I.A) de Ger (Cerdanya)